¿Quieres comprar una vivienda o invertir en una propiedad, pero no sabes por dónde empezar con el crédito hipotecario? La duda es común: el proceso puede parecer largo, lleno de trámites y términos técnicos que tienden a confundir. Sin embargo, con la información clara y ordenada, todo se hace más fácil. Descubre aquí los pasos esenciales sobre cómo solicitar un crédito hipotecario, los documentos necesarios y qué costos considerar en este proceso.
Antes de acercarte a un banco o institución financiera, es clave preguntarte: ¿cuánto puedo pagar cada mes sin ahogarme?
Generalmente, las entidades no aceptan que la cuota del crédito supere el 25% al 30% de tus ingresos líquidos. ¡Haz un presupuesto considerando esto y calcula tu margen!
No todos los créditos son iguales. En Chile existen distintas modalidades:
Cada opción tiene ventajas y desventajas, por lo que conviene cotizar en varias instituciones, evaluar tasas de interés, plazos y seguros asociados.
Lee también: Cómo elegir un departamento: 5 criterios a tener en cuenta
Una de las preguntas más frecuentes es: ¿qué documentos necesito para pedir un crédito hipotecario? Aunque cada banco puede tener variaciones, en general se solicitan:
Si eres independiente, deberás acreditar tus ingresos con boletas de honorarios y declaraciones de impuestos.
Cuando ya tienes una preaprobación, la entidad financiera pedirá una tasación de la propiedad para verificar su valor de mercado y un estudio de títulos para asegurar que no tenga problemas legales o de inscripción.
Solicitar un crédito hipotecario no solo implica pagar la cuota mensual. Existen otros gastos a contemplar, entre ellos:
Estos costos pueden representar entre un 2% y 4% del valor del crédito. Es mejor tenerlos en cuenta desde el inicio para evitar sorpresas.
Te puede interesar: ¿Cuánto necesito de pie para un departamento y cómo financiarlo?
Superadas todas las etapas, llega la firma de la escritura en notaría. Una vez inscrita la propiedad a tu nombre en el Conversador, el banco libera los fondos y listo, ¡ya puedes mudarte o concretar tu inversión!
No existe un monto universal. Cada banco define su política, pero, como mencionamos antes, se requiere acreditar ingresos líquidos que permitan cubrir la cuota sin superar el 25% - 30% de tu sueldo.
Principalmente ingresos estables, buen historial crediticio y documentos como contrato laboral, liquidaciones de sueldo y antecedentes comerciales.
En Euroinmobiliaria te acompañamos paso a paso: desde la cotización hasta la compra de tu propiedad. Nuestros asesores están listos para orientarte y resolver tus dudas. ¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!